miércoles, 9 de septiembre de 2015

Blog: La importancia de tener uno y como realizarlo


Definición de blog:
                           Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. Sinónimos:bitácora, weblog.

Esta definición tradicional de blog si bien no ha dejado de ser correcta ha pasado a ser insuficiente, el blogging (acción de escribir un blog) ya ha dejado de ser una curiosidad o una moda para pasar a ser una parte fundamental de la web. Su alcance se ha ampliado y hoy podemos clasificar a los blogs en muchísimos tipos diferentes y con una variada gama de intereses y temáticas. 

En lo que a nosotros respecta el hecho de crear y llevar adelante un blog tiene un valor educativo importante como forma de expresión personal, para ayudarnos a organizar los contenidos que se van aprendiendo en la materia y como acercamiento a la tecnología. 

En los siguientes links podemos encontrar algunos tutoriales que nos van a ayudar a realizar un blog en la plataforma blogger: 

https://www.youtube.com/watchv=jChOyuA0sYI  
https://www.youtube.com/watch?v=jUAB_XosSt8
https://www.youtube.com/watch?v=i5MYb0OOy-M

Actividad para realizar:

Después de ver los tutoriales realizar un blog y luego subir al mismo la animación realizada con Alice.



      


Alice: "Sonidos, texto 3D e invisibilidad"

En el siguiente vídeo tutorial de dale aceptar vamos a aprender algunos conceptos importantes del programa Alice


  • - El método “reproducir sonido” nos permite agregarle sonido a las animaciones.
  • - Alice nos provee algunos sonidos, pero podemos agregar sonidos propios también. Podemos usar archivos WAV o MP3.
  • - En la galería de objetos podemos encontrar distintos cielos y decorados, agrupados en “Entornos”.
  • - Podemos agregar texto 3D desde la galería de objetos.
  • - Si ejecutamos un método desde el panel de objetos, el método es inmediato. Es decir, se ejecuta una sola vez.
  • - Cuando presionamos el botón “Agregar objeto”, podemos agrandar, achicar o mover en cualquier dirección todos los objetos.
  • - El método “poner opacidad” nos permite hacer los objetos invisibles.
  • - Podemos importar imágenes en nuestras animaciones. Para eso, usamos la opción “Hacer cartel” del menú “Archivo”.

  • Actividad para realizar: 
  • Así se hacían las películas y series cuando no existían los efectos especiales que tenemos hoy en día: http://www.youtube.com/watch?v=-EEyQIAemn0
  • Con todas las cosas que aprendieron en el tutorial de dale aceptar, usen Alice para hacer una animación parecida a las peleas de Batman.

Alice el programa para aprender a programar en 3D

Alice es un entorno de programación 3D que permite crear una animación para contar una historia, un juego interactivo o un vídeo para compartir en la web.
Con Alice podemos aprender los conceptos fundamentales de programación en el contexto de la creación de una película animada o un videojuego sencillo. Alice suministra una serie de objetos tridimensionales (personas, muebles, vehículos, etc.) que pueblan un mundo virtual y nos da la posibilidad de crear con ellos un programa para animarlos.
La interfaz de usuario de Alice permite arrastrar y soltar objetos en el escenario para crear un programa donde las instrucciones corresponden a declaraciones estándar de un lenguaje orientado a objetos. El resultado se puede ver de forma inmediata, y de esta forma entenderemos la relación entre el código y el comportamiento de los objetos.
 Alice es una herramienta de enseñanza gratuita diseñada para ser el primer contacto con la programación orientada a objetos. El interés en ciencias de la computación se ha perdido en los últimos años, el número de graduados en la materia ha declinado en más de un 60% entre el año 2000 y el 2004. Es por esto que un equipo de Carnegie Mellon University se enfocó en resolver el problema, cambiando fundamentalmente la forma en que se enseña programación en las universidades. Así nació Alice, cuyo principal objetivo es lograr que el primer acercamiento para aprender cómo programar sea algo placentero.